NOMBRE COMPLETO:
Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/mujeresAcciones:
1. Diseñar e impulsar políticas de promoción de la igualdad y acciones contra la discriminación por razones de género, identidad y orientación sexual.
2. Coordinar, fomentar, promover y apoyar políticas públicas con perspectiva de género para mujeres y LGTBI+ en estado de vulnerabilidad por motivos de salud, situación socio económica, emergencia alimentaria y/o habitacional o cualquier circunstancia vinculada a situaciones de discriminación y desigualdad de género comprendida desde una perspectiva interseccional.
3. Generar articulaciones interinstitucionales con el objetivo de promover la aplicación de las normas nacionales, federales y provinciales referidas al derecho humano a la igualdad y no discriminación hacia las mujeres y LGTBI+.
4. Fomentar el debate público y la participación de la ciudadanía, para la promoción de la igualdad de género y el acceso a derechos de mujeres y LGTBI+.
5. Aprobar los lineamientos y supervisar los programas de sensibilización y capacitación en materia de diversidad de género y sexual a quienes se desempeñen en los entes alcanzados por el artículo 2 de la Ley Nº 14.783 de cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero, de acuerdo con las pautas y criterios establecidos por la Dirección Provincial de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad.
6. Organizar y supervisar los dispositivos para el acompañamiento de toda persona que fuera contratada en el marco de la Ley N°14.783 a fin de procurar su satisfactoria y progresiva incorporación a las labores y rutinas cotidianas que le fueran asignadas.
7. Diseñar y aprobar dispositivos de prevención a fin de contribuir a la erradicación de todo tipo de violencia o maltrato por razones de identidad de género, expresión de género y/o orientación sexual, en articulación con la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género.
8. Contribuir a un efectivo acceso a la justicia en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, la Defensa Pública y la Procuración para evitar los sesgos de género que obstaculizan el derecho al debido proceso a mujeres y LGTBI+ en conflicto con la ley penal.
9. Realizar el abordaje, asistencia y seguimiento interdisciplinario de casos complejos que involucre a mujeres y LGBTI+ donde exista vulnerabilidad por motivos de salud, situación socioeconómica, emergencia alimentaria y/o habitacional, se encuentren en contextos de encierro o en ámbitos de ruralidad, sean migrantes o parte de los pueblos originarios, o en circunstancias vinculadas a situaciones de discriminación y desigualdad de género comprendidas desde una perspectiva interseccional, en articulación con municipios, organismos estatales y organizaciones sociales y comunitarias.
10. Implementar acciones que permitan cumplir los acuerdos que emanen de la Mesa Permanente de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual entre los Poderes del Estado de la provincia de Buenos Aires y el Consejo de Articulación de Políticas de Género Transversales en la Administración Pública Provincial, tendientes a garantizar el acceso a justicia y el derecho humano a la igualdad y la no discriminación.
11. Promover en los municipios políticas locales y regionales tendientes a la promoción de la igualdad de género y acciones contra la discriminación por razones de género y orientación sexual, en articulación con las Subsecretaría de Políticas Transversales de Género.
12. Fomentar el reconocimiento, la visibilización y la valoración social y económica de las tareas de cuidado de personas dependientes en el ámbito familiar, como lo son niñas/os, ancianas/os y personas con discapacidad.
13. Promover, difundir y apoyar políticas públicas para el acceso a los derechos sexuales y reproductivos, en particular en materia de parto respetado, prevención, anticoncepción, salud y gestión menstrual y acceso a interrupción voluntaria y legal de embarazos en articulación con el Ministerio de Salud.
14. Promover, difundir y apoyar acciones de Educación Sexual Integral en articulación con la Dirección General de Cultura y Educación.
15. Coordinar con unidades académicas y universidades propuestas pedagógicas y de investigación para la planificación, diseño, evaluación y monitoreo de políticas de promoción de la igualdad de género y acciones contra la discriminación por razones de género y orientación sexual en articulación con la Dirección Provincial de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad.
16. Proponer convenios con otros organismos estatales, jurisdicciones, unidades académicas y/o instituciones de la sociedad civil, para promover la igualdad de género y diversidad sexual.
17. Intervenir emitiendo opinión sobre los proyectos normativos referidos a igualdad de género y diversidad sexual a solicitud de la autoridad competente.