NOMBRE COMPLETO:
Subsecretaría de Finanzas
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/economiaAcciones:
- Definir e implementar el financiamiento para el Sector Público Provincial.
- Intervenir y coordinar la planificación, negociación y emisión de títulos locales y externos.
- Administrar los recursos financieros y la liquidez de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con la Tesorería General de la Provincia y la Subsecretaría de Hacienda.
- Intervenir y coordinar la negociación, planificación y/o ejecución de préstamos y otros instrumentos celebrados con el Estado Nacional, empresas públicas o el sector privado.
- Entender en la relación con los organismos internacionales de crédito y en la coordinación de la ejecución de las operaciones de financiamiento internacional
- Entender y coordinar con otras áreas del gobierno provincial la programación, formulación, negociación, aprobación y gestión de la cartera de préstamos con los Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito, y en la revisión de las operaciones de carteras existentes.
- Llevar a cabo las actuaciones correspondientes a la aprobación y suscripción de Convenios de Préstamo, Donación y Cooperación Técnica no Reembolsable, otorgados por Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito.
- Ejercer el rol de Organismo Ejecutor de los préstamos con Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito, cuya ejecución esté a cargo del Ministerio de Economía, y compartir la ejecución de los otros programas con financiamiento internacional, con la capacidad de contratar los bienes y servicios que sean priorizados por la Subsecretaría de Finanzas.
- Ejercer la administración, control y aplicación de los recursos provenientes de programas financiados por Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito.
- Administrar las cuentas especiales de los préstamos directos otorgados por Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito.
- Ejercer la administración financiera de los préstamos indirectos (con convenio subsidiario) otorgados por Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito, en coordinación con las respectivas Unidades Ejecutoras Provinciales y Nacionales
- Coordinar con los Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito y los distintos Organismos del Sector Público Provincial, Nacional y Municipal, con competencia en la materia, el accionar para el logro de los objetivos del financiamiento.
- Propiciar, cuando corresponda, la modificación o enmienda a los contratos de préstamo, reglamentos/manuales operativos, y cualquier otra documentación vinculada a los programas financiados.
- Definir, en coordinación con los Organismos Ejecutores Provinciales correspondientes, los proyectos prioritarios a ser financiados e intervenir en los procesos de inclusión y exclusión de proyectos en los programas con financiamiento externo.
- Impulsar las acciones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones asumidas en los contratos de préstamos con los Organismos Internacionales de Crédito.
- Elevar el anteproyecto de presupuesto de la Subsecretaría a la Dirección Provincial de Presupuesto Público del Ministerio de Economía.
- Coordinar e intervenir en todo proyecto o propuesta, de iniciativa pública o privada, a realizarse bajo el régimen de la Ley Nº 14.920, o la que posteriormente la modifique o reemplace.
- Establecer la Política de Inversión Pública Provincial contando para ello con la información de recursos tributarios, endeudamiento, política presupuestaria provincial y municipal.
- Interactuar para el logro de los objetivos con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Dirección General de Cultura y Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Desarrollo Agrario y otras reparticiones que forman parte de la administración pública provincial y ejecuten inversión real directa.
- Colaborar con las autoridades políticas para la mejor selección de los proyectos a incorporar al presupuesto provincial en función de lo coordinado por la Subsecretaría de Hacienda.
- Implementar el funcionamiento del Sistema Provincial de Inversiones Públicas y el Sistema Consolidado de Inversión Pública Municipal a fin de posibilitar el seguimiento y la evaluación de la gestión y de los resultados obtenidos, así como también garantizar el acceso a la información y la transparencia de la gestión pública.
- Coordinar la confección del Plan de Inversiones Públicas anual y plurianual, compatibilizando las demandas sectoriales, las estrategias de mediano plazo y las restricciones técnicas y financieras para la preparación de los programas y proyectos y para el financiamiento de su ejecución.
- Promover la formulación de proyectos en áreas de la Administración Pública Provincial en forma consistente con el programa de inversiones públicas, proveyendo la asistencia técnica necesaria a los equipos sectoriales.
- Colaborar en forma permanente con la Subsecretaría de Hacienda sobre los proyectos de inversión que integran el Presupuesto del Estado Provincial, así como en lo que atañe a su financiamiento.
- Estudiar estrategias de mediano y largo plazo, generales y sectoriales de inversión pública, compatibles con las metas de crecimiento macroeconómico global y con los requerimientos sectoriales y regionales.
- Participar en la formulación del programa de financiamiento del Plan de Inversiones Públicas, con especial cuidado en la razonabilidad y pertinencia de las diversas fuentes que se determinen, internas y/o externas.
- Efectuar el control de calidad de la formulación y evaluaciones “ex-ante” y “ex- post” de los proyectos de inversión pública y evaluación de sus resultados.
- Realizar estudios que permitan la definición de prioridades para la asignación de recursos de pre- inversión y coordinar acciones con otras áreas competentes para asegurar la preparación de los proyectos en forma compatible con los requerimientos estratégicos.
- Promover la difusión y capacitación en los sectores de la Administración Pública Provincial en técnicas de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública, en administración de proyectos y control de gestión.
- Coordinar con la Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística, los proyectos de infraestructura que ejecuten los municipios con financiamiento Provincial.
- Colaborar en el diseño de marcos regulatorios, leyes específicas, instrumentos de financiamiento, estructuras de garantía y marcos legales tendientes a desarrollar y mejorar la calidad de la inversión pública en la Provincia.
- Promover acciones de cooperación con los entes públicos no estatales, empresas y sociedades del Estado y Fondos Fiduciarios integrados total o mayoritariamente con fondos del Estado Provincial procurando el establecimiento de políticas dirigidas a estimular su equilibrio financiero.
- Informar mensualmente a la Dirección General de Administración el Costo Financiero Total (CFT) para las operaciones en materia de código de descuento.