NOMBRE COMPLETO:
Dirección General Ejecutiva (COMILU)
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/comiluAcciones:
1. Asistir al Directorio del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) en la implementación de todas las directivas y decisiones que éste determine.
2. Convocar, preparar y coordinar las reuniones de Directorio y confeccionar la agenda de las mismas.
3. Convocar, preparar y coordinar las reuniones del Consejo Consultivo Honorario y confeccionar su agenda y actas; siendo su vínculo con el Directorio.
4. Diseñar, coordinar y evaluar los programas interministeriales, interorganizacionales e interjurisdiccionales con los organismos con competencia en la materia.
5. Diseñar los lineamientos estratégicos para el mejor desarrollo del plan de gestión integrada de la Cuenca del Río Luján.
6. Formular políticas, planes, programas y proyectos, en materia de desarrollo sostenible de las actividades económicas y sociales que involucren a los recursos naturales y la salud en el ámbito de la Cuenca, en coordinación con los organismos con competencia en la materia.
7. Diseñar políticas de prevención, mitigación de impactos, daños o riesgos que pudieren ocasionar las obras de infraestructura a realizarse o que sean explotadas en la Cuenca del Río Luján, en coordinación con los organismos con competencia en la materia.
8. Propiciar convenios de asistencia recíproca, financiera y de cooperación técnica con organismos provinciales, nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, municipios y la academia, para la elaboración e implementación de programas conducentes a la conservación del recurso hídrico en la Cuenca del Río Luján.
9. Diseñar e implementar acciones de prevención, mitigación de impactos, de reversión progresiva de escenarios críticos, e intervenir en la definición y diseño de indicadores de evaluación ambiental de la Cuenca del Río Luján, en coordinación con los organismos competentes en la materia.
10. Establecer mecanismos de intervención adecuados para aprovechar las oportunidades de desarrollo y colaborar en revertir situaciones habitacionales críticas para mejorar la calidad de vida de la población en la Cuenca del Río Luján, en coordinación con los organismos competentes en la materia.
11. Promover el ordenamiento ambiental territorial de la Cuenca, abordando los aspectos sociales, culturales, físicos, económicos, políticos, jurídicos y ecológicos, coordinando acciones y políticas comunes con la Provincia, Municipios y demás organismos competentes en la materia.
12. Realizar el seguimiento de la ejecución de los planes, programas, proyectos y acciones vinculados a la Cuenca del Río Luján, en especial aquellos tendientes a revertir o detener procesos de degradación o deterioro ambiental y de prevención o de acción ante emergencias y catástrofes ambientales, en coordinación con los organismos con competencia en la materia.
13. Planificar y controlar acciones tendientes a monitorear la calidad de los recursos naturales y de los efluentes y emisiones generadas en las diversas actividades antrópicas en su jurisdicción, en coordinación con los organismos competentes en la materia.
14. Programar y organizar las acciones y actividades de prevención, vigilancia y corrección que hagan al cumplimiento del objeto establecido en la Ley N° 14.710 en coordinación con los organismos competentes en la materia.
15. Coordinar los mecanismos y modalidades de comunicación que permitan mantener adecuadamente informadas a las autoridades provinciales con competencia en la Cuenca del Río Luján.
16. Propiciar los mecanismos de participación de la comunidad en los planes y programas que se efectúen para la gestión del recurso hídrico de la Cuenca del Río Luján, en coordinación con los organismos competentes en la materia.
17. Formular políticas en materia de educación y valoración de la problemática ambiental de la Cuenca del Río Luján, en coordinación con los organismos competentes en la materia.