NOMBRE COMPLETO:
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE ALERTAS Y EMERGENCIAS
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
http://www.mseg.gba.gov.ar/Acciones:
1. Desarrollar y coordinar un sistema de seguimiento de situaciones críticas y de alerta temprana para la pronta atención a situaciones de emergencias por Riesgos Naturales, Tecnológicos y antrópicos.
2. Concentrar interpretar y reelaborar según la pertinencia y los marcos normativos vigentes la información general y los alertas emitidos por el Servicio Metereológico Nacional.
3. Mantener comunicación y coordinar acciones con el sistema de información 911.
4. Articular y administrar la relación con el Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (SINAME) dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
5. Administrar la información hidrometereológica emitida por los diferentes organismos provinciales y nacionales.
6. Proporcionar información de alertas tempranas para la Dirección Provincial de Defensa Civil y por su intermedio para el sistema de la Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires.
7. Recibir y administrar las llamadas y avisos de actuación dirigidos al sistema de Emergencia no policial.
8. Mantener un servicio constante y permanente (24 horas los 365 días), efectuando el seguimiento de todos los sucesos que comportan riesgos para los ciudadanos y sus bienes, contando con la información que suministran los distintos organismos Nacionales, Provinciales y Municipales.
9. Asistir a la Dirección de Análisis y Reducción de Riesgos con informes de impacto y afectación en cada localidad sobre los fenómenos meteorológicos, determinando el tipo y cantidad de los daños acaecidos.
10. Generar y difundir información de alerta de manera oportuna, con el fin de permitir que las personas, comunidades y organizaciones expuestas a un peligro, se preparen y actúen de forma apropiada y anticipada para reducir o evitar la pérdida de vidas y/o bienes.
11. Establecer Procedimientos Operativos sobre Sistema alerta temprana y canales de comunicación e información con los organismos Municipales de Protección Civil y Emergencias.