NOMBRE COMPLETO:
Dirección Provincial de Regiones, Atención y Cuidado del/de la Afiliado/a
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
http://www.ioma.gba.gob.ar/Acciones:
1. Planificar, conducir y evaluar las estrategias para la atención y cuidado integral de los/las afiliados/as.
2. Establecer los programas de prevención al/ a la afiliado/a y promoción de la salud para los/las afiliados/as.
3. Planificar y concertar las políticas sanitarias para establecer y evaluar la información referida a enfermedades prioritarias epidemiológicamente, así como promover la recolección de los datos estadísticos.
4. Diseñar e implementar en coordinación con la Dirección Provincial de Prestaciones las estrategias para la detección de las problemáticas de los/las afiliados/as.
5. Programar, promover y supervisar las capacitaciones correspondientes a la ejecución de programas dentro de la estrategia de atención al/a la afiliado/a.
6. Planificar y diseñar estrategias para el acceso a la atención de la salud de los/as afiliados/as considerando la perspectiva de género.
7. Fortalecer el modelo de atención al/a la afiliado/a, que promueva la comunicación y la articulación con efectores de salud públicos y privados.
8. Administrar y planificar las acciones de las Regiones, verificando el cumplimiento de la normativa vigente.
9. Fiscalizar los procedimientos, técnicos, administrativos y profesionales que se lleven a cabo en las Direcciones Regionales, elaborando el análisis de la gestión de los mismos, y procurando las medidas que posibiliten el correcto funcionamiento.
10. Proponer, implementar y evaluar las estrategias territoriales para la detección y abordaje integral de los problemas de salud de los/las afiliados/as.
11. Planificar y ejecutar, en coordinación con otros organismos e instituciones públicas y/o privadas los programas de prevención al/ a la afiliado/a y promoción de la salud.
12. Coordinar estrategias de salud comunitaria y territorial con otros organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal.
13. Planificar, coordinar y evaluar los procedimientos de fiscalización llevados a cabo en las distintas regiones conforme las estrategias aplicadas para la atención del/de la afiliado/a y proporcionar las medidas conducentes que posibiliten su correcto funcionamiento.
14. Verificar el cumplimiento y aplicación de las normas vigentes inherentes a la prestación de los servicios de salud, por parte de los prestadores/as y afiliados/as.
15. Elaborar y proponer normativas de procedimientos para las áreas a su cargo.
16. Analizar y generar reingeniería de procesos administrativos y readecuación de requisitos para el acceso a las prestaciones por parte de los/las afiliados/as.