NOMBRE COMPLETO:
Dirección Provincial de Salud Penitenciaria
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/justicia_y_ddhhAcciones:
1. Planificar lo atinente al Sistema Integral de Salud Penitenciaria.
2. Fomentar la promoción, protección, recuperación y rehabilitación, de la salud de las personas privadas de libertad y del personal penitenciario.
3. Impartir directivas sobre actuación sanitaria a los/as profesionales que forman parte de la dependencia, con miras al mejor desempeño de sus actividades.
4. Planificar las actividades a desarrollar por los/as profesionales médicos/as, técnicos/as y auxiliares pertenecientes a las distintas Áreas y Departamentos que prestan servicios en las distintas Unidades Penitenciarias.
5. Coordinar acciones con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y/o aquel que en el futuro lo reemplace u otros organismos pertinentes, a través de la Subsecretaría de Política Penitenciaria.
6. Procurar y promover la obtención de becas y/o participación en cursos, jornadas, simposios, congresos, para los/as integrantes del cuerpo médico profesional del Sistema Integral de Salud Penitenciaria.
7. Promover la protección de la salud de las personas privadas de la libertad mediante el control de un adecuado régimen alimenticio vigilando el cumplimiento de normas de higiene y salubridad individual y colectiva, supervisando la ejecución de actividades deportivas y educación física, controlando los catastros médicos correspondientes, el desarrollo de los planes de vacunación y el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
8. Supervisar las actividades inherentes al Reconocimiento Médico del personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.
9. Implementar a través del Legajo Tutelar Único informatizado de cada persona privada de la libertad, su historia clínica.
10. Planificar la ejecución de las tareas de control a través de un área de auditoría legal y médica.
11. Realizar la superintendencia sobre la actividad de los/as profesionales de la salud en la Institución, proponiendo, en su caso, la capacitación y/o actualización correspondiente.
12. Verificar el cumplimiento de las normas, procedimientos y directrices en materia de salud y seguridad en el trabajo, en coordinación con las áreas competentes en la materia.
13. Identificar, evaluar y prevenir riesgos laborales en los lugares de trabajo, contribuyendo a generar, mantener y mejorar las condiciones de salud y seguridad en los mismos.