NOMBRE COMPLETO:
Agencia de Acreditación de Competencias Laborales
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
http://www.abc.gov.ar/Acciones:
• Implementar las acciones necesarias tendientes al reconocimiento público, formal y temporal de la capacidad laboral de trabajadores y trabajadoras construidas en el mundo del trabajo, mediante un mecanismo eficaz y transparente de evaluación de sus competencias.
• Asistir y orientar a los trabajadores en el proceso de reconocimiento de las certificaciones de competencias en los ámbitos de la modalidad de ETP, con el objeto de promover la inclusión a trayectos formativos de ETP y la cualificación profesional de los trabajadores.
• Convocar a pedido del Director General - en su carácter de presidente - a los integrantes del Directorio, a reuniones plenarias, para evaluar logros, presentar propuestas de trabajo y canalizar las inquietudes y expectativas de los sectores de la producción y el trabajo.
• Fomentar la participación de los/as representantes de los distintos organismos que integran el Directorio en Comisiones de Trabajo con el objetivo de diseñar propuestas de inclusión en el Sistema Educativo para la finalización de estudios primarios y/o secundarios y de formación compensatoria y/o complementaria de los/as trabajadores/as evaluados/as que no alcanzaron la certificación.
• Suscribir Acuerdos Sectoriales a fin de reconocer y validar lo actuado por distintos sectores de la producción en materia de normalización, evaluación y acreditación de competencias y/o consensuar el desarrollo conjunto de procedimientos y referenciales de evaluación mediante la elaboración de mapas ocupacionales normas de competencia e instrumentos de evaluación.
• Brindar asistencia técnica a los sectores de la producción en la elaboración de mapas ocupacionales, normas de competencia e instrumentos de evaluación asociados a dichas normas.
• Organizar el proceso de Evaluación y Certificación para validar, reconocer y certificar las competencias de las personas trabajadoras de la provincia de Buenos Aires, en función de los referenciales previamente acordados con el sistema productivo.
• Coordinar la implementación del proceso de evaluación y el cronograma de trabajo de los tutores y evaluadores con los referentes territoriales de los distintos sectores y/o de los organismos que suscribieron el acuerdo a fin de asegurar y garantizar la calidad y transparencia de todos los procesos.
• Relevar en el marco de los procesos de acreditación, la necesidad de planes de terminalidad educativa específicos para los destinatarios.
• Mantener una actualización permanente del Sistema de Registro de Centros Evaluadores, Evaluadores, Tutores, Personas Trabajadoras evaluadas, Personas Trabajadoras Certificadas, Normas de Competencia Laboral e Instituciones Certificadoras Sectoriales.