NOMBRE COMPLETO:
Dirección Provincial de Política y Gestión Penitenciaria
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/justicia_y_ddhhAcciones:
1. Proponer a la Subsecretaría la planificación, ejecución y supervisión de la política dispuesta para que la administración penitenciaria sea efectuada en el contexto de los Derechos Humanos, según normativa internacional, nacional y provincial.
2. Efectuar un plan de monitoreo y seguimiento permanente de los aspectos críticos y relevantes en los establecimientos penitenciarios, procesando datos y elaborando estadísticas para la adopción de las medidas correspondientes.
3. Conformar los cuerpos técnico-criminológicos con sede en las unidades penitenciarias, particularmente de los Grupos de Admisión y Seguimiento (Decreto N° 2.889/04), aplicando la política emanada en la materia tanto para la administración de programas de asistencia y tratamiento para la persona privada de libertad, como en la elaboración de informes.
4. Proponer mecanismos jurídicos, elaborar anteproyectos de reforma y actualización de normas relacionadas con el Servicio Penitenciario Bonaerense, la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y las Alcaidías Departamentales.
5. Elaborar evaluaciones e informes para el otorgamiento o denegación de conmutación de penas.
6. Ejercer la función de nexo con el Servicio Penitenciario Bonaerense, la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y las Alcaidías Departamentales en lo inherente a la detención y ejecución de la pena.
7. Producir informes sobre la situación de la población de las unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Bonaerense y de las Alcaidías Departamentales.
8. Ordenar y coordinar los asuntos contenciosos en materia de alojamiento de detenidos/as, en el marco de las políticas públicas implementadas.
9. Analizar los aspectos legales y técnicos de toda actuación que se someta a consideración de la Subsecretaría, sin perjuicio de la intervención, en el ámbito de su competencia, de los organismos de asesoramiento y contralor de la Provincia.
10. Coordinar las gestiones necesarias y elaborar respuestas ante requerimientos y presentaciones judiciales.
11. Coordinar al Cuerpo de Supervisores de Unidades y Establecimientos Carcelarios, creado por Resolución del entonces Ministro de Justicia N° 65/01.
12. Asistir a la Subsecretaría en la elaboración e implementación de políticas públicas para erradicar todo tipo de discriminación de la población en situación de vulnerabilidad en contexto de encierro.
13. Asistir al/a la Subsecretario/a en materia de ejecución penal, específicamente en la elaboración de propuestas de políticas y programas relativos al desarrollo e implementación de los mecanismos de vigilancia electrónica.
14. Articular y desarrollar con las áreas competentes del Servicio Penitenciario Bonaerense los planes de capacitación y formación del personal del mismo.
15. Proponer a la Subsecretaría la planificación, ejecución y supervisión de los programas existentes del régimen semi abierto previsto por la Ley N° 12.256 y sus modificatorias.
16. Establecer líneas de abordaje de poblaciones en contexto de encierro con situaciones problemáticas en temáticas de género y elaborar programas específicos que atiendan sus necesidades en la materia.
17. Asistir a la Subsecretaría en la elaboración e implementación de políticas públicas para erradicar todo tipo de discriminación y violencias basadas en desigualdades entre los géneros que afecten a mujeres y/o al colectivo LGBTTT+ y/o población en situación de vulnerabilidad en contexto de encierro.
18. Entender en el análisis de actuaciones motivadas en consecuencia de hechos y/o temáticas vinculadas con violencia de género.
19. Participar en la planificación, ejecución y seguimiento de las políticas de Derechos Humanos relativas a la temática de género en contexto de encierro.
20. Proponer a la Subsecretaría la planificación de las acciones necesarias para la prevención, concientización y abordaje en las temáticas de género en coordinación con las áreas ministeriales, organismos gubernamentales, no gubernamentales, asociaciones civiles y cualquier otra organización que tenga objetivos afines.