NOMBRE COMPLETO:
Subsecretaría de Política Criminal
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/justicia_y_ddhhAcciones:
1. Asistir al/a la Ministro/a en coordinación con el Ministerio de Seguridad y/o aquel que en el futuro lo reemplace y el Ministerio Público, en el diseño de la política criminal de la provincia de Buenos Aires y en la elaboración de planes y programas para su aplicación.
2. Coordinar acciones interinstitucionales con el Poder Judicial, el Ministerio de Seguridad y/o aquel que en el futuro lo reemplace, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y demás autoridades del Estado Nacional, Provincial y Municipal relacionadas con la prevención del delito, del crimen complejo y organizado y la persecución penal en la provincia de Buenos Aires.
3. Impulsar proyectos y promover estudios sobre sistemas de justicia y legislación penal.
4. Asistir al/a la Ministro/a en la identificación, procesamiento y sistematización de datos e información para la producción de planes de persecución penal inteligente y en la elaboración de mecanismos para el monitoreo y la evaluación de la aplicación de programas estratégicos en la materia.
5. Generar y coordinar espacios de interacción entre el Ministerio, organismos estatales municipales, provinciales y nacionales y organizaciones de la sociedad civil en cuestiones vinculadas con asuntos judiciales y de política criminal.
6. Identificar y adoptar las medidas para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos internacionalmente por nuestro país en materia de política criminal en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
7. Intervenir en los programas y proyectos en materia de política criminal con financiamiento externo y de participación público privada de la Jurisdicción; y entender en el monitoreo y evaluación del cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de los mismos.
8. Intervenir en la elaboración de anteproyectos de reforma y actualización legislativa, en la definición de la política criminal y en el seguimiento del trámite parlamentario, como así también en el ordenamiento y compilación de normas jurídicas.
9. Coordinar el desarrollo de políticas comunes con organismos internacionales y el Estado Nacional en materias de política criminal.
10. Proponer planes, programas, cursos y talleres para la formación y capacitación del personal penitenciario y personas privadas de su libertad en materia de política criminal en coordinación con la Subsecretaría de Política Penitenciaria.