Datos del Organismo

NOMBRE COMPLETO:

Dirección de Análisis Criminal y Gestión del Conocimiento

TIPO DE ADMINISTRACIÓN:

Centralizada

Acciones:

1. Recopilar y consolidar la información estadística criminal del Ministerio de Seguridad, interactuando con el Sistema Estadístico Nacional y Provincial en la construcción de Conocimiento útil para la gestión de las estrategias de prevención del delito y seguridad ciudadana en la provincia de Buenos Aires.

2. Proponer e implementar disposiciones que rijan la recolección, almacenamiento, análisis y representación de la información geo-espacial y criminal dentro del Ministerio de Seguridad, con arreglo a las normas vigentes.

3. Diseñar y mantener actualizadas las bases de datos de estadística criminal y de otros datos de apoyo a la toma de decisiones en materia de prevención del delito y seguridad ciudadana.

4. Interpretar analíticamente la información criminal recibida, procurando su integración con otras informaciones disponibles, a fin de conformar un panorama lógico y formular hipótesis sobre las actividades de la delincuencia.

5. Realizar estudios e informes tendientes a caracterizar y comprender dinámicas y modalidades delictivas complejas que se manifiesten a lo largo del territorio provincial, así como a identificar regularidades temporales y patrones geográficos relevantes para la planificación y ejecución de las intervenciones policiales, a partir de los informes elaborados por las Direcciones de Gestión de la Información Criminal especializadas geográficamente por regiones.

6. Construir mapeos delictivos que permitan diseñar y ejecutar estrategias de policiamiento basado en información.

7. Realizar análisis tendientes a comprender las dinámicas de mercados criminales, así como la estructura y comportamiento de organizaciones delictivas complejas, a partir de los informes elaborados por las Direcciones de Gestión de la Información Criminal especializadas geográficamente por regiones.

8. Estudiar de manera sistemática los datos registrados en fuentes policiales y judiciales con el fin de obtener conclusiones relevantes para la reducción, prevención y conjuración de los delitos complejos, en conjunto con las Direcciones de Gestión de la Información Criminal, según corresponda por región geográfica.

9. Asistir a los organismos ministeriales y policiales en la elaboración de planes generales y particulares, en base a los resultados obtenidos de las tareas de análisis y procesamiento de la información reunida por las áreas específicas, a través de los programas de seguimiento analítico.

10. Sugerir cursos de acción que permitan vincular los resultados de los estudios realizados con acciones operativas en el terreno.

11. Proponer líneas y prioridades estratégicas de investigación con el fin de orientar la tarea de los órganos policiales.

12. Evaluar el impacto de las intervenciones policiales basadas en evidencia empírica.

Autoridad en el cargo

NOMBRE COMPLETO:

MAISON, Mariano Javier

FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL BO:

03/10/2022

Información Institucional

FECHA DE CREACIÓN:

FUNDAMENTO NORMATIVO:

Decreto 275/2021

FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL BO:

17/05/2021

NORMATIVA DE ESTRUCTURA: